Fuente: Diario de Sevilla
JOSÉ IGNACIO LANDALUCE – Ayto. Algeciras
La Autoridad Portuaria de Gibraltar confirmaba ayer una fuga de fueloil pesado, que se escapaba del perímetro de la barrera. Y las imágenes proporcionadas por los drones deja claro el alcance del vertido, de varios kilómetros. Aunque según la Capitanía Marítima de Gibraltar la fuga está bajo control y ya se ha retirado la mitad de la carga del combustible. En cuanto a las circunstancias del siniestro, el ministro Principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha afirmado que el buque OS35 una vez que tuvo el impacto se le pidió que parara, pero «no paró, no siguió las instrucciones de Gibraltar y decía que no tenía ningún daño». Por eso, este jueves un portavoz de la Policía Real de Gibraltar ha señalado que se ha detenido a una persona en relación con el accidente del buque.
Ecologistas en Acción ha urgido a extraer el combustible que almacena el buque granelero “OS35”, varado frente a la costa de Gibraltar. La entidad recuerda el caso de otro buque granelero, el “Fedra”, que encalló en el Peñón el 10 de octubre de 2008, y sobre el que denuncia que “se ocultó información y el naufragio ocasionó vertidos en las costas españolas durante meses” hasta que fue reflotado el buque el 31 de diciembre de ese año.
Hablamos con el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que ha ordenando que se active el Plan Local de Actuación contra la Contaminación del Litoral, en su fase de preemergencia.
- La Plataforma Barrios Hartos cifra en torno a 25.000 las personas que sufren los cortes de luz en Sevilla
- CECU pide medidas para proteger a los consumidores por el aumento de solicitud de créditos al consumo
- Sanitarios se muestran dialogantes y satisfechos tras la primera reunión con la Mesa Sectorial de Sanidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (21.1MB)