Menú Cerrar

Comienza el primer ciclo de talleres del Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide centrado en el ecofeminismo

DE ESTE A OESTE – GIULIA COSTANZO – Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo

Comienza el primer ciclo de talleres del Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide centrado en el ecofeminismo. Una de las organizadoras, Giulia Costanzo, explica que se van a tratar temas de actualidad y otros con carácter más general que afectan a las mujeres y a toda la sociedad. Y todo, con el objetivo de identificar los procesos de desigualdad de género que se producen en el funcionamiento de la economía y obtener herramientas para aplicar una perspectiva feminista, tanto a la comprensión de los procesos económicos en general, como en el ámbito concreto de las experiencias cotidianas en relación con los mercados, el consumo, el dinero, la política o los medios de comunicación. Está dividido en tres jornadas, la primera tuvo lugar este lunes bajo el título Economía feminista: estrategias de supervivencia cotidiana frente a la mística neoliberal. El lunes 20 será la próxima cita donde se abordará la temática ‘Género y agroecología. Perspectiva ecofeminista para otras economías sostenibles’, un tema fundamental según destaca Giulia Costanzo.


Reproducir

Compartir

Relacionado