DE ESTE A OESTE – GLORIA JÓDAR – Cosmolarium (Hornos de Segura, Jaén)
Las personas amantes de la astronomía tienen una cita este fin de semana en las Sierras de Cazorla, concretamente en el Cosmolarium. Allí se celebran las VI ‘Jornadas Andaluzas de Astronomía’, un lugar de encuentro para expertos y aficionados, organizado por la RAdA, la Red Andaluza de Astronomía. Según Gloria Jódar, responsable del Cosmolarium, se trata de divulgar esta ciencia entre todo tipo de público y promocionar la astronomía como atractivo turístico. Para ello, como principal reclamo, las jornadas de realizan en la zona protegida más grande del país. Para celebrar la sexta edición, las Jornadas Andaluzas de Astronomía incluyen ponencias y conferencias de expertos, visitas guiadas al entorno y al conjunto patrimonial, senderismo o visitas al planetario. Como no podía ser de otra manera también habrá observaciones astronómicas para todos los públicos. El Cosmolarium es un centro de divulgación de Astronomía y otras ciencias relacionadas con el estudio del Universo. Su altitud, la escasa contaminación lumínica, el extenso campo visual y la baja densidad de población, lo convierten en un lugar privilegiado para la observación del cielo y el paisaje. Toda la información sobre las Jornadas y las actividades del Cosmolarium durante el resto del año pueden consultarse en la web www.cosmolarium.info.
ASTROMARES, la Asociación Astronómica de Tomares, difunde la astronomía desde el aljarafe sevillano a través de charlas, actividades y observaciones
El Observatorio Andaluz de Astronomía, en Alcalá la Real, promueve un otoño lleno de estrellas con el programa de observación astronómica ‘Alcalá Starlight’
“Gorafe está distante de otras poblaciones y se encuentra en un valle con desnivel que aporta a sus cielos una calidad excepcional para la práctica de astronomía”, Miguel, Pérez, alcalde de Gorafe (Granada)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.0MB)