Menú Cerrar

La subida de impuestos a las rentas altas y a las grandes empresas implicaría un sistema tributario más justo, tal y como manda la Constitución

José María Mollinedo (secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda) – Sonia Díaz (portavoz de Oxfam Intermon)

La crisis generada por el coronavirus ha hecho poner en el centro del debate muchas realidades y dificultades a las que hacer frente, sobre todo las de tipo social y económico.

En ese sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmaba a finales de la semana pasada que es inevitable la aprobación de una reforma fiscal acompasada con el crecimiento económico y que avance en justicia fiscal. Esta contemplará una subida del IRPF a las rentas altas, un aumento del tipo del Impuesto de Sociedades para las grandes corporaciones o un alza de impuestos especiales y medioambientales, entre otros.

Ya hace unas semanas, las Plataformas por la Justicia Fiscal de España, representando a centenares de organizaciones sociales y sindicales, proponían a la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social una batería de 67 medidas con las que sería posible aumentar la recaudación en casi 40.000 millones de euros en 2021. Hablamos con José María Mollinedo, secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, y con Sonia Díaz, portavoz de Oxfam Intermon en Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado