Menú Cerrar

Gobierno y Comité Nacional de Transporte por Carretera acuerdan la bonificación del gasóleo de 20 céntimos por litro y medidas por 1.000 millones

ANTONIO AMARILLO – FATRANS

Tras más de 14 horas de reunión, ha llegado el acuerdo entre el Gobierno y los transportistas.

Finalmente, el plan de ayudas pactado entre ambos contendrá una amplia batería de medidas que supondrá un coste de más de mil millones de euros para el Estado. Un abanico de incentivos para acabar con las protestas que colapsan las carreteras españolas desde el pasado 14 de marzo. La medida estrella del paquete es la bonificación del gasóleo, la gasolina, el gas y adBlue. La bonificación será de 20 céntimos por litro, de los cuáles el Estado aportará 15 y las petroleras un mínimo de cinco céntimos.

Esta medida estará vigente hasta el 30 de junio, aunque será prorrogable según evolucionen los mercados, ha explicado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en una rueda de prensa producida a las 2 de la madrugada. El Gobierno también se abre a las ayudas directas, un sistema que miró con reparo durante la pandemia. En total, pondrá a disposición del Comité Nacional de Transporte por Carretera 450 millones de euros.

Asimismo, se ampliará el plazo de vencimiento de créditos avalados por el ICO hasta 8-10 años y se ampliará el periodo de carencia, el tiempo de retraso o aplazamiento en el pago, de los créditos avalados por el ICO en seis meses. También se creará una nueva línea de crédito avalada por el ICO con 12 meses de carencia, ha detallado la ministra. Antes de esta reunión con la ministra Raquel Sánchez, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguraba que el Gobierno tiene la mano tendida a los transportistas para alcanzar una solución, tras el colapso que está provocando el paro indefinido. Nos lo cuenta Antonio Amarillo, presidente de la Federación Andaluza de Transportes, FATRANS.

El paro continúa

No se suma al acuerdo firmado esta madrugada entre el Gobierno central y el Comité Nacional de Transporte por Carretera. De hecho, esta mañana la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte ha convocado una manifestación central en Madrid, frente al Ministerio de Transportes, donde prevén que acudan los afectados de todo el país. El portavoz de la plataforma, Manuel Hernández, ha difundido un video en el que asegura que están dispuestos a seguir con la huelga hasta hallar un acuerdo con el Gobierno central y que no piensan frenar las protestas hasta garantizar que no van a trabajar en pérdidas por el precio de la gasolina. Insiste en que son el eslabón más débil de la cadena y que el Comité Nacional del Transporte por Carretera no les representa.

 


Reproducir

Compartir

Relacionado