DE ESTE A OESTE – GRACIELA RICO – Campaña Mundial por la Educación en España
La educación es un derecho fundamental que apuntala otros muchos y que favorece la protección de la infancia. Por ello, los Gobiernos no solo deben comprometerse con acuerdos sino también con partidas destinada a su mantenimiento. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA Graciela Rico, coordinadora de la Campaña Mundial por la Educación en España. Desde la UNESCO han publicado las cifras más recientes sobre la financiación de la educación; estas indican que la financiación cayó 4% entre el 2013 y el 2014. La Semana de la Acción Mundial por la Educación, que se ha celebrado del 25 al 30 de abril, pretende llamar la atención sobre la labor de protección que desempeña la escuela en diferentes ámbitos relacionados con la infancia como la reducción de la pobreza, la igualdad de oportunidades, el bienestar individual y colectivo y la defensa de la sostenibilidad, la paz, el género y las libertades fundamentales. Por ello, reclaman el compromiso también de la ciudadanía. Esta año la Semana de Acción Mundial por la Educación se ha celebrado en distintos puntos de España y Andalucía bajo el lema “La educación nos protege, protejamos su financiación”.
- “La educación es catalizador que posibilita el acceso a cualquier otro tipo de derecho en un mundo cada vez más desigual”, Lucía Rodríguez, responsable de Incidencia Pública de la Fundación Entreculturas
- “La educación socio-emocional es fundamental en la prevención porque arma desde la infancia para decir no a las drogas”, Manuel Martín, jefe del Servicio de Planes y Programas Educativos Consejería Educación
- “La educación es fundamental para prevenir porque ayuda a formar adultos responsables, críticos y activos con su salud”, Inmaculada León, coordinadora prevención Centro Provincial Drogodependencias en Córdoba
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.4MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn