DE ESTE A OESTE – PEDRO DELGADO – CODAPA
La Confederación de Padres y Madres de Alumnos por la Educación Pública pide que la universalización de la educación de 0 a 3 años se haga de forma progresiva para que se pueda crear una red pública de centros que la sostenga. Afirman que de otro modo la universalización se basaría en un sistema de conciertos y centros privados que no desean. Pedro Delgado, integrante de la Junta Directiva de CODAPA, recuerda que desde el año pasado los padres y madres cuentan con ayudas para hacer frente al pago de los centros de educación infantil. Centros que en la mayoría de los casos son privados o concertados.
Proposición de Ley en el Parlamento
En el Parlamento de Andalucía hoy comienza la ronda de entidades que comparecen para hacer aportaciones a la Proposición de Ley relativa al reconocimiento de la gratuidad y universalidad del Primer Ciclo de Educación Infantil. El destino final de esta propuesta es la Mesa del Congreso de los Diputados.
- Las familias con pocos recursos de Guillena podrán acogerse a la línea de ayudas que convoca el Ayuntamiento para la adquisición de libros y material didáctico para primer y segundo ciclo de educación infantil
- Los AMPAS de los colegios Antonio Relaño y Trina Rull de la localidad almeriense de Olula del Río piden que no se retire una línea de educación infantil que provocaría la masificación de las aulas
- La ONG Educo recuerda que nuestras decisiones de consumo son importantes para evitar que se siga utilizando mano de obra infantil, que explota a menores y niega su educación
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn