Menú Cerrar

Greenpeace demanda más ambición para hacer frente al cambio climático y la pérdida de la biodiversidad ante los comicios autonómicos

LUIS BERRAQUERO-Greenpeace Andalucía

Ya estamos en campaña electoral.

Y son muchos los colectivos, entidades y representantes de los distintos sectores los que aportan sus propuestas y reivindicaciones a las fuerzas políticas que concurren a las elecciones del 19 de junio. Continuamos recabando voces, en este caso, ahondamos en la que parte del ámbito medioambiental. Greenpeace pide más ambición para hacer frente al cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Ha preparado 20 medidas que, a juicio de la organización conservacionista, deberían incluir en sus programas electorales.

Lo cierto es que a lo largo de esta legislatura hemos escuchado mucho ‘revolución verde’, una de las banderas del Gobierno autonómico de PP y Ciudadanos. En multitud de debates, de sesiones plenarias y comparecencias ha aflorado este término. Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, subrayan los planes aprobados en esta legislatura como el Pacto Andaluz por el Agua y el Plan Andaluz de Acción por el Clima. Rescatamos unas declaraciones de la titular del ramo cuando este último se aprobó en Consejo de Gobierno en octubre del pasado año.

Por otro lado, la Ley Circular de Andalucía superaba su debate de totalidad en la Cámara Autonómica el pasado mes de abril y era remitida entonces a la comisión parlamentaria competente para su tramitación, aunque la convocatoria de elecciones la mantiene paralizada. Son ingredientes de una revolución verde que el Gobierno autonómico defiende en su gestión. Después de este contexto volvemos a las asignaturas pendientes y a las propuestas medioambientales prioritarias para Andalucía que ha presentado Greenpeace. Luis Berraquero, delegado territorial de Greenpeace en Andalucía


Reproducir

Compartir

Relacionado