Menú Cerrar

Greenpeace reclama políticas encaminadas al reciclaje, recuperación y reducción de deshechos en España

JULIO BAREA – Greenpeace

Durante los últimos 50 años se han producido en el mundo más 8.300 millones de toneladas de plástico de las que nada más se ha reciclado un 9%. Concretamente, en España solo el 25% de envases de plástico son recuperados para una posterior reutilización. Esta situación es calificada como “insostenible” por la organización ecologista Greenpeace, que ha sugerido hoy, en el Día Mundial del Reciclaje, distintas propuestas para los ayuntamientos y grupos políticos de cara a las próximas elecciones del 26 de Mayo.  Julio Barea, responsable de la campaña de residuos de Greenpeace afirma en la Onda Local de Andalucía que no solo basta con reciclar, también es necesaria la reducción y reutilización de los plásticos para acabar con la contaminación.

Julio Barea sostiene también que el ámbito municipal tiene mucho que hacer para acabar con esta situación de contaminación a nivel planetario. Por ello, reclama a los ayuntamientos la aplicación de una economía circular que reduzca la emisión de estos residuos. Como ejemplo resalta el planteamiento de los edificios municipales como lugares libres de plástico o iniciativas para la separación, como sistemas de recogida de residuos puerta a puerta, entre otras.

Cambio de mentalidad

Desde Greenpeace afirman que es necesario un cambio de mentalidad en la ciudadanía y también por parte de los grupos políticos. Para ello, proponen reducir el máximo consumo de cosas innecesarias y, sobre todo, de envases de usar y tirar.


Reproducir

Compartir

Relacionado