Menú Cerrar

Guillena participa por segundo año consecutivo de las medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social de la Junta de Andalucía con un presupuesto de más de 65.000 euros

Abierto el plazo para participar en el Programa de Ayuda a la Contratación de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento recibirá unos 65.311 euros para contratos de desempleados. Hasta el 14 de octubre está abierto el plazo para todos los interesados.

El programa recoge ayudas a las corporaciones locales para la contratación de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de entre 15 días y tres meses. El Ayuntamiento recibirá en este concepto 65.311 euros.

Desde el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Guillena se informa que hasta el 14 de octubre está abierto el plazo para presentar la solicitud. Entre los requisitos: estar desempleado y no haber trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud; y que el importe máximo de los ingresos netos de las personas que conforman la unidad familiar sea inferior al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Para unidades familiares de una sola persona (532’51 euros), para unidades familiares de dos personas (692 euros), unidades de tres personas (798 euros), y de cuatro personas (905 euros). Solo se admitirá una solicitud por unidad familiar.

El lugar de entrega de solicitudes en el registro general del Ayuntamiento o los registros de las oficinas municipales de Torre de la Reina y Las Pajanosas. También solicitudes y más información en el Área de Bienestar Social (Centro Municipal de Servicios Sociales, sito avenida Alcalde Justo Padilla).

El objetivo de este programa es combatir las situaciones de exclusión social que, por la crisis económica, se están dando en muchos hogares andaluces. Por este motivo, en la adjudicación de los contratos se dará prioridad a las unidades familiares con todos sus miembros en paro, las familias numerosas de las que formen parte menores de edad, las personas con discapacidad o en situación de dependencia y a las familias monoparentales y víctimas de violencia de género con hijos a cargo.

Compartir

Relacionado