DE ESTE A OESTE – HELENA MALENO – Periodista
Los defensores y defensoras de los derechos humanos, periodistas y reporteros sufren la persecución y la criminalización por destapar los abusos de las autoridades. Así lo asegura en la Onda Local de Andalucía la periodista, investigadora y activista Helena Maleno, que esta semana ha recibido una grave amenaza de muerte. Señala que la campaña contra su seguridad e integridad física y moral se ha intensificado tras denunciar la actitud violenta de un policía que se fracturó una pierna dando una patada a una persona migrante cuando intentaba atravesar la frontera de Ceuta. Añade que el propio Sindicato Unificado de Policía respondió con odio en una cadena de mensajes contra ella y esto fue el origen de la posterior amenaza de muerte. Algo que, según relata Helena Maleno, conlleva a una situación de desprotección. Denuncia que los mismos hechos delictivos no pesan igual ante la ley si se trata de activistas como ella. Asegura, sin embargo, que por amenazas de este tipo contra cargos públicos se movilizan de oficio todos los organismos competentes para condenarlas. Para Helena Maleno, esta situación lleva a un hostigamiento y a una criminalización injustificada contra quienes transmiten la realidad de lo que pasa en la frontera sur o en otros puntos donde se vulneran derechos humanos.
“Estamos usando un lenguaje que contribuye a la criminalización, la cosificación y la victimización de la población migrante”, Helena Maleno, periodista, investigadora experta en migraciones
Helena Maleno y Javier Aroca reflexionan sobre el papel de los medios de comunicación en la construcción del imaginario social sobre migración y minorías étnicas
“El Gobierno español está despertando alarmismo con el paso fronterizo de inmigrantes para justificar las políticas desmesuradas que está aplicando en Ceuta y Melilla y para reclamar ayudas a la Unión Europea”, Helena Maleno, integrante del Colectivo Caminando Fronteras
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (12.1MB)