JAIME ALVAREZ – Horizonte Proyecto Hombre Marbella
La entidad Horizonte Proyecto Hombre Marbella tiene como objetivo de este programa es formar a aquellas familias que quieran aprender conocimientos, habilidades y estrategias para manejar y prevenir, de manera adecuada, situaciones de riesgo de sus hijos.
Prevenir la adicción a las drogas, especialmente entre los jóvenes, es el objetivo principal de Horizontes, una asociación radicada en la localidad malagueña de Marbella. Y para hacerlo, ponen el acento en los factores de riesgo asociados a las adicciones, dando protagonismo en el tratamiento no solo a los profesionales y a los pacientes, sino también a las familias y entorno social de la persona afectada por la adicción.
Para atender esta necesidad, Horizonte Proyecto Hombre Marbella desarrolla un programa gratuito de Prevención Familiar que parte de las propias capacidades y necesidades de cada familia para abordar situaciones cotidianas en las que padres y madres experimentan dificultades. Por ello hablamos con Jaime Álvarez, director de Horizontes – Proyecto Hombre Marbella.
Datos
Según el Informe 2020 Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España y la última versión del Informe sobre adicciones comportamentales , el 58,5% estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14 a 18 años admite haber tomado alcohol durante el último mes. La segunda droga de mayor prevalencia entre los estudiantes es el tabaco, donde el 26,7% de los estudiantes reconoce haber fumado en el último mes. El cannabis constituye la tercera droga más extendida entre los estudiantes y es la sustancia ilegal con mayor prevalencia. Tres de cada diez admiten haber consumido cannabis en alguna ocasión, mientras que aquellos que consumieron en el último año suponen el 27,5% y los que consumieron en los últimos 30 días, el 19,3% de los alumnos.
Con respecto a adicciones comportamentales, se precia una tendencia ascendente en el juego con dinero (videojuegos; apuestas deportivas; eSports o deportes electrónicos; juegos en casinos; loterías, etc.) tanto online como presencial en los estudiantes de 14 a 18 años al igual que en el juego problemático (cuando el juego se convierte en el centro de la vida de la persona y se es incapaz de dejar de jugar a pesar de las consecuencias negativas que dañan las relaciones familiares, educativas, laborales o personales).
- El taller virtual “Padres y madres preocupados por las drogas” de Cártama pone en valor el papel de la familia a la hora de prevenir adicciones
- El sexto encuentro estatal de profesionales de ámbitos de género y drogas se celebra bajo el lema “Miradas feministas al abordaje de drogas”
- Las entidades que luchan contra las adicciones piden mayor regulación para la publicidad y la proliferación de los salones de juego
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()