Menú Cerrar

El avance de la ultraderecha sirve de catalizador para un fortalecimiento del movimiento feminista andaluz

AMAL TARBIFT – La Poderío

Una nueva Huelga Feminista se encuentra cerca: Menos de un mes queda para el 8 de marzo, un día de la mujer para el que los colectivos feministas del conjunto del Estado vuelven a llamar a la huelga. En el trabajo, pero también en el consumo y los cuidados.

Granada ha acogido durante el pasado fin de semana el primer Encuentro Feminista Andaluz, con la vista puesta en el próximo 8 de marzo y una nueva huelga feminista convocada para ese día, de trabajo, consumo y cuidados. Ámal Tarbift, periodista de La Poderío, destaca que la diversidad de las participantes dentro una estrategia común como uno de los elementos más destacables del encuentro.

Tras un seguimiento masivo de las manifestaciones feministas del pasado 8 de marzo de 2018, la periodista de La Poderío pronostica un seguimiento mayor. Considera que el avance de la ultraderecha y la irrupción de Vox en las instituciones, con sus escaños en el Parlamento de Andalucía, ha servido precisamente de catalizador para una mayor movilización dentro del movimiento. En especial, en nuestra comunidad.

Líneas de acción

En el Encuentro Feminista Andaluz también se trataron otras acciones como es el aumento de la coordinación a través de comisiones relacionadas con los distintos ámbitos o bloques que tienen que ver con el trabajo, el consumo o los cuidados. También, habrá líneas en relación con la represión de los cuerpos y el derecho a la protesta, de los territorios rurales y sus diversidades o el trabajo doméstico y la transfobia. Amal apunta la importancia del trabajo del género y la territorialidad, la andalozfobia.


Reproducir

Compartir

Relacionado