La iniciativa ha sido impulsada por el Foro para el Transporte y la Logística del Puerto de Huelva y nace con el objetivo de promover e impulsar todas las infraestructuras necesarias consideradas de interés para el desarrollo de la provincia.
Aunque no se renuncia a ninguna infraestructura para la provincia, se han definido tres como prioritarias: la línea férrea Huelva-Sevilla (alta velocidad o velocidad alta) para la integración con el Corredor Mediterráneo; la A83 o desdoble de la N-435, sin entrar en el trayecto, aunque todos estamos de acuerdo que iría desde el enlace en San Juan del Puerto con la A49 hasta Zalamea la Real, a partir de ahí se discuten sobre dos variantes hasta Fregenal de la Sierra cruzando la Sierra o por Riotinto hasta Santa Olalla y su enlace con la A66; así como la línea férrea Huelva-Zafra, convencional pero terminando su arreglo que aún no se ha concluido.
Entre los firmantes se encuentran el Puerto de Huelva, más de 30 Ayuntamientos, Diputación de Huelva, Junta de Andalucía, organizaciones sindicales, empresariales, agrarias, financieras y de consumidores universidades, medios de comunicación, empresas, colegios profesionales y partidos políticos.