El uso de estos medios señala que Huelva es una de las ciudades de España más tranquilas y con menores incidencias en cuanto a ruidos.
Los sonógrafos permiten una recogida fiable de datos de presión sonora ambiental, indicando información precisa para evaluar los niveles sonoros a los que está sometido la ciudad en distintos puntos.
Las fuentes ruidosas que se analizan son los ejes viarios de la ciudad, actividades de ocio, aglomeración de personas, actividades y zonas industriales, infraestructuras portuarias y ferroviarias y zonas que pueden estar acústicamente saturadas. Además, se presta especial atención a los entornos hospitalarios y sanitarios, las zonas educativas y culturales, así como los espacios residenciales y deportivos.
La iniciativa del ‘Mapa de Ruidos de Huelva’ surge del compromiso de luchar contra el ruido con la implantación de esta red de monitorización de ruido, así como la información al ciudadano de los niveles sonoros a los que está sometido.