La campaña está dirigida a todos los centros de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de la localidad.
El programa ‘Adolescencia y Alcohol’ forma parte de una iniciativa gratuita del Ayuntamiento de Huelva para sensibilizar en esta materia al alumnado de centros educativos, las familias y las personas docentes. Estas campañas se hacen más necesarias que nunca al reducirse la edad de inicio al consumo de bebidas alcohólicas que, según los datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se sitúa en los 14 años.
Los talleres son presenciales y de dos horas de duración. Se fomenta la participación y el intercambio de ideas, en un contexto lúdico, con contenidos que incluyen datos sobre los daños que provoca el alcohol en el organismo; razones por las que los adolescentes y menores no deben beber; las consecuencias a largo y corto plazo que supone el consumo; y la desmitificación de falsas creencias muy extendidas entre los jóvenes sobre el alcohol.
El plazo de inscripción de los diferentes centros estará abierto hasta el próximo 30 de octubre. Sólo es necesario contactar con el Plan de Drogodependencias, en la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Huelva.
- “El alcohol tiene anestesiada a la sociedad y no nos damos cuenta de qué es un consumo problemático en la adolescencia que corre riesgos inmediatos”, Juan Díaz, psicólogo clínico Centro Provincial Drogas Málaga
- “Debeberes es un programa de prevención que pretende empoderar a los hosteleros en el consumo responsable de alcohol”, Jaime Torres, coord. prevención en el Centro Provincial de Drogodependencia de Sevilla
- “El servicio responsable implica a los hosteleros en la prevención y reducción del consumo de alcohol y otras drogas”, Francisco Gabriel Fernández, asesor técnico Consejería de Igualdad y Políticas Sociales