Menú Cerrar

Las localidades del Bajo Andarax almeriense ya cuentan con un sistema de recogida de aguas residuales

Con estas instalaciones queda completada la red de saneamiento que da cobertura a 310.000 personas

Los siete municipios agrupados en la Mancomunidad del Bajo Andarax han visto construidos sus nuevos sistemas de recogidas de aguas residuales gracias a una inversión de 55 millones de euros. Hablamos de las poblaciones de Huércal de Almería, Benahadux, Gádor, Pechina, Rioja, Santa Fe de Mondújar y Viator. Esta iniciativa supone acabar con los problemas generados de verter estas aguas residuales al cauce prácticamente seco del río Andarax: malos olores, plagas de mosquitos y alto índice de contaminación.

La red de saneamiento almeriense fue pionera en España y Europa en la reutilización de las aguas residuales para los regadíos hace ya casi treinta años. Todo comenzó con la construcción de la desaladora de El Bobar y de la planta de ozono instalada en la Vega, al norte de El Alquián.


Compartir

Relacionado