Menú Cerrar

“Se establece la exención para los herederos de explotaciones agrarias tanto si la dedican a una actividad productiva y generadora de empleo y riqueza como si solo especulan con ella”, Ignacio Barrero, COAG

DE ESTE A OESTE – IGNACIO BARRERO – COAG Andaluncía

COAG afirma que el Decreto-Ley de Medidas Urgentes relativas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones no distingue entre los herederos de explotaciones agrarias que van a continuar la actividad productiva y quienes solo especulan con esa herencia. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA, Ignacio Barrero, coordinador de Servicios Técnicos de COAG Andalucía. Por ello señalan desde la organización agraria que lo que recoge el borrador que han conocido no les gusta por parecerles injusto. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobaba este martes el proyecto de Decreto-Ley de Medidas Urgentes relativas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, por el que, como ya avanzó la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, se modificará dicho impuesto en lo relativo a la vivienda habitual y las explotaciones agrarias. Ignacio Barrero asegura que en Andalucía prevalece el modelo de explotación agraria familiar frente al de especulación e improductividad. Para COAG la norma debe diferenciar claramente los dos modelos agrarios y solo permitir la exoneración de impuestos a quienes van a continuar la actividad productiva para generar empleo y riqueza en el medio.


Reproducir

Compartir

Relacionado