David Moscoso – especialista en Sociología del Deporte
Un informe evidencia que el 80% de la población aboga por un menor peso del deporte espectáculo y mayor inversión para la práctica deportiva de proximidad y el deporte base en España
El informe en el que ha participado el profesor de la Universidad Pablo de Olavide y especialista en Sociología del Deporte, David Moscoso, revela que el papel de la mujer en deporte sigue representando una de las principales tareas por resolver en lo que llaman la sociología del sistema deportivo en España.
En declaraciones a la Onda Local de Andalucía, Moscoso asegura que el deporte tiene una valoración muy alta en el conjunto de la ciudadanía, como evidencia la encuesta nacional de hábito deportivo en las que la ciudadanía considera que se trata de una actividad positiva que además mejora las relaciones sociales entre sus iguales. La población también opina que el deporte espectáculo tiene un peso excesivo y llaman a la administración a que parte de la inversión y visibilidad se traslade al deporte base para fomentar la actividad física deportiva en las comunidades contando con recursos y medios suficientes en los municipios.
Importancia
El papel de la mujer sigue representando la principal tarea por resolverse en la sociología del sistema deportivo según este informe cuyas conclusiones ha detallado Moscoso en la Onda Local de Andalucía. El deporte entre personas con discapacidad es otro tema pendiente según Moscoso, dado a que estas personas necesitan apoyo de auxiliares y la adaptación de las instalaciones deportivas y de la propia práctica deportiva. Es, asegura, un desafío sobre el que se avanza en un proceso lento que va ligado igualmente a la aceptación y a la erradicación de estereotipos por parte del conjunto de la comunidad.
- FAECTA pide que las cooperativas tengan voz en la alianza para la recuperación económica y social que impulsa la Junta
- Las cooperativas andaluzas promocionan el consumo de miel local como garantía de salud y sostenibilidad
- Las cooperativas agroalimentarias reivindican su modelo empresarial rentable y sostenible para salir de la crisis sanitaria y evitar la despoblación rural
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.4MB)