Menú Cerrar

Las movilizaciones masivas en las calles tienen un reflejo en la participación en las urnas

MANUEL JIMÉNEZ – Universidad Pablo de Olavide

Vivimos una época preelectoral, con el mes de mayo cargado de citas electorales y, es en esta época, donde se concentran muchas de las protestas ciudadanas. Así, nos hacemos una pregunta: ¿Hay relación entre la participación en manifestaciones y el cambio electoral?

Esto mismo es lo que han querido comprobar investigadores e investigadoras de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que han realizado un estudio publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas con el nombre ‘Protesta y cambio electoral en España (2003-2013)’.

Tras analizar los datos de encuestas en 2003, 2007, 2009 y 2013, los profesores desvelan la naturaleza de la conexión entre la contestación en la calle y la participación en las urnas en el sistema español y entienden que la participación en manifestaciones puede constituir una variable significativa a la hora de comprender el comportamiento electoral. Manuel Jiménez Sánchez, investigador principal del estudio,asegura que esta investigación refleja la relación entre las manifestaciones ciudadanas en momentos clave y un cambio electoral posterior. Sin embargo, señala que este extremo es el que resulta más difícil evidenciar en las encuestas.

Reflejo en las urnas

Tras analizar los datos de encuestas en 2003, 2007, 2009 y 2013, los profesores desvelan la naturaleza de la conexión entre la contestación en la calle y la participación en las urnas en el sistema español y entienden que la participación en manifestaciones puede constituir una variable significativa a la hora de comprender el comportamiento electoral.


Reproducir

Compartir

Relacionado