SANTIAGO LÓPEZ-Los pies en la Tierra
Nos seguimos preocupando por nuestro medio ambiente y, en concreto, el de la zona arrasada por el fuego de Almonaster, que el Infoca ya ha dado por extinguido.
11 días después de que se declarase el incendio, el Servicio de Extinción del Plan Infoca ha dado este lunes por extinguidos todos sus focos y se ha retirado del puesto de mando de Valverde del Camino. Las comarcas del Andévalo, Cuenca Minera y la Sierra de Huelva han visto calcinadas unas 14.900 hectáreas. Según datos provisionales, algo más de un 20% de la superficie quemada se corresponde con arbolado, y de ella, la mitad es eucalipto, lo que ha motivado una demanda de sectores ecologistas para repensar la política forestal de las administraciones. Vamos a hablar con una persona que vive en el territorio afectado y que conoce bien el lugar. Santiago López Herrera, integrante de la Asociación Los Pies en la Tierra y Aldeas Unidas.
Apoyos
Las organizaciones han asegurado su apoyo a Aldeas Unidas y la Plataforma Vecinal La Zarza, incluso convocando movilizaciones en el supuesto de que nuestros dramas humanos no sean atendidos debidamente y en primer lugar, condenándonos a vivir «en un cenicero».
- El incendio de Almonaster la Real tras cuatro días activo y calcinar 12.000 hectáreas está estabilizado y las personas que fueron desalojadas de manera preventiva regresan a sus viviendas
- Las personas afectadas por el incendio en el Andévalo onubense piden que se les tome en cuenta en la adopción de medidas para su recuperación y la del entorno
- “Los incendios alimentan la desaparición de los municipios en zonas forestales, que son verdaderas universidades vivientes”, Juan Romero, Fuegos Nunca Más
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()