Los asentamientos de infraviviendas en Córdoba, habitados en su mayoría por gitanos rumanos, se empezaron a levantar en el año 2000. En estos 18 años las administraciones apenas han llevado a cabo políticas que den respuesta a esta situación. Así lo denuncia, Cati Rojas, voluntaria de la Asociación Cordobesa para la Inserción Social de Gitanas Rumanas, ACISGRU. Ahora la administración local, junto al tejido asociativo, está elaborando un plan integran que haga frente a esta situación, a la que se ven abocadas estas personas, ante la falta de oportunidades que hay para ellas. Desde la Asociación Cordobesa para la Inserción Social de Gitanas Rumanas advierten del rechazo social que sufre el colectivo, producido por el desconocimiento. Por ello insisten en la importancia de la información y sensibilización a la población en general.
FOTO: Álvaro Carmona
- El Colegio de Abogados de Cádiz ofrece asistencia letrada a las personas migrantes que llegan a puerto tras ser rescatadas
- Los comercios tradicionales de Granada y su provincia piden acortar el periodo de rebajas porque les perjudica frente a grandes superficies
- La ola de calor dispara un 20% la factura de la luz en apenas una semana
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (17.6MB)