Jacinto Vázquez (alcalde de Almonaster la Real) – Diego Rodríguez (alcalde de Zalamea la Real)
Una buena noticia sin duda, tras unas jornadas de duro trabajo para contener el fuego.
Durante la jornada de este lunes, los últimos vecinos que han regresado a sus casas han sido los 1.300 de La Zarza, que permanecían fuera de sus residencias desde el pasado sábado. Unos 1.000 estaban realojados con familiares y amistades o en otras residencias de su propiedad; el resto estaba realojado o haciendo uso de dependencias municipales: 55 en Calañas y 260 en El Cerro del Andévalo. También regresaban a su hogares los más de 1.800 vecinos desalojados de aldeas de Almonaster la Real como Cueva de la Mora, Monteblanco y Mina Concepción. De Zalamea la Real: El Pozuelo, El Buitrón y El Villar, de El Campillo (Traslasierra), Calañas (la aldea Sotiel Coronada) y las de Valverde del Camino (Los Pinos, La Florida y Puerto Blanco).
El fuego de Almonaster la Real es ya uno de los mayores de Andalucía de los últimos años. El que quemó más superficie fue el incendio de la localidad onubense de Minas de Riotinto en julio de 2004. Se cobró 35 mil hectáreas. Antes de que se declarase el incendio en la sierra de Huelva, el segundo más grande de Andalucía de los últimos años era el de Doñana. Ardieron 10 mil 340 hectáreas en junio de 2017. Aquí vuelve a entrar en juego la prevención, la concienciación cuidado de nuestros bosques y montes. Son nuestros pulmones y fuente de riqueza para los municipios que los ocupan… Nos situamos en la sierra de Huelva para conversar con los alcaldes de dos de los municipios afectados. Saludamos en primer lugar a Jacinto Vázquez, alcalde de Almonaster la Real, y a Diego Rodríguez, alcalde de Zalamea la Real.
- La docencia comprometida con la recuperación del vínculo con la naturaleza es fundamental para que desde edades tempranas se apliquen dinámicas de cuidado ambiental
- Las familias demandan certezas para que la vuelta al cole presencial sea segura y que se atienda a la situación que sufre el alumnado en este contexto
- Las plantillas de los servicios externalizados de los centros educativos andaluces anuncian manifestaciones por la precariedad laboral y la invisibilidad que sufren
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()