Menú Cerrar

4 de los 6 incendios forestales producidos esta semana en la provincia de Huelva han sido intencionados

Así, lo ha denunciado el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal. Concretamente, hace referencia a los producidos en la Sierra de Huelva y de la Cuenca Minera, en las localidades de Nerva, Almonaster La Real, Calañas y Zalamea La Real. En este sentido, ha precisado que la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIFF) y la Guardia Civil están investigando las causas para «intentar detener a los causantes», pero ha remarcado que «no es una tarea fácil». En este sentido, ha destacado que el objetivo es «fortalecer estas zonas con más efectivos para disuadir e investigar los incendios».

Más de 400 efectivos del Plan INFOCA han estado en activo estos días en la provincia de Huelva. Tras controlar el agresivo incendio de Nerva tras arrasar 1.800 hectáreas, los vecinos y vecinas de la sierra volvían a pasar la noche en vela en el término municipal de Almonaster la Real. Hasta 200 personas se pusieron en marcha para tratar de frenarlo.

El incendio declarado en Moguer se conseguía extinguir en las esas horas. La alerta también saltó en Calañas, en el paraje de la Zarza. Medio centenar de vecinos de 15 viviendas fueron desalojados por precaución.

El Ayuntamiento de Nerva, que celebraba ayer noche el Día de la Villa, una gala en la que se hizo entrega de un reconocimiento al Plan INFOCA y a quienes colaboraron en las tareas desarrolladas en la localidad los días 3 y 4 de agosto.

Desde la Onda Local de Andalucía hemos estado pendientes de la evolución de estos incendios forestales y conatos recogiendo diferentes voces en nuestros micrófonos. El viernes 3 de agosto contamos con la última hora con el compañero Juan Antonio Hipólito, desde Onda Minera Radio, la emisora municipal de Nerva. También la Plataforma Fuegos Nunca Más, de Ecologistas en Acción, analizó en la OLA las posibles causas de los incendios forestales y cómo evitarlas. Juan Romero, portavoz de la Plataforma, trasladaba su indignación por que, año tras año, la Cuenca Minera de Río Tinto sea pasto de las llamas. Contaba cómo la zona que ha ardido es el poco bosque que quedaba intacto tras los fuegos del año pasado en Campillo y La Granada de Río Tinto. Juan Romero se preguntaba qué intereses puede haber detrás de estos siniestros y qué pasa con las condenas a los responsables.

DE ESTE A OESTE – ESPECIAL IF NERVA (3 AGOSTO)

Tras un fin de semana de incertidumbre, el lunes 6 de agosto volvíamos a contar con las voces de nuestros compañeros  Juan Antonio Hipólito, desde Onda Minera Radio y Prudencio Cortés, desde Radio Cortegana, que nos aportaban la última hora.

DE ESTE A OESTE – JUAN ANTONIO HIPÓLITO – Onda Minera Radio, Nerva (Huelva) (6 AGOSTO)

DE ESTE A OESTE – PRUDENCIO CORTÉS – Radio Cortegana, Cortegana (Huelva) (6 AGOSTO)

A día de hoy los incendios se han dado por extinguidos aunque siguen efectivos en la zona en las labores de refresco. Esta mañana el INFOCA publicaba en sus redes sociales la reducción de los valores de probabilidad de ignición, sobre todo en el tercio occidental. Indican que se mantienen extremos en varias comarcas de Córdoba y Granada.  No lo olvides: Si ves llamas, ¡llama! es el mensaje del INFOCA y del servicio de emergencias 112.


Reproducir

Compartir

Relacionado