Gustavo Cuéllar (alcalde de Moguer) – Beatriz Sánchez (Operación Encina)
Seguimos en el ámbito ambiental para hablar de esos siniestros que tanto perjudican a nuestro medio natural y sus especies: los incendios.
Lo hacemos cuando se cumplen tres años del incendio de Doñana, originado en el Paraje de Las Peñuelas, en el término municipal de Moguer, y se extendió por una zona natural de alto valor ecológico. Aun hoy en día los vecinos y vecinas afectadas y las organizaciones ecologistas siguen reclamando apoyo de las instituciones para la restauración de la zona y para obtener las indemnizaciones correspondientes por las pérdidas.
En este espacio de charla queremos ahondar en lo que pasa después de graves incendios como este u otros que, por desgracia, hemos padecido en nuestra tierra; y también sobre el papel esencial de la preservación de nuestros montes y bosques y las reforestaciones de árboles autóctonos. Es ahí donde entra en juego Operación Encina, un proyecto pionero que nació en 2015 de la mano de un padre y una hija que empezaron a recoger sus propias bellotas y germinarlas, y finalmente plantarlas en una zona donde el Ayuntamiento de su localidad, Huétor-Vega les dio permiso. Desde entonces este proyecto no para de crecer. Y hoy, en esta charla, tiene más sentido que nunca hablar de cómo cuidar nuestro monte y sus especies arbóreas es una buena forma de combatir el cambio climático. Hablamos con Gustavo Cuéllar, alcalde de Moguer, y con Beatriz Sánchez, cofundadora de Operación Encina.
Incendios
El 27 de julio de 2004 se declaró un incendio de Riotinto, uno de los más importantes registrados en Andalucía, que afectó a 34.291 hectáreas y acabó con la vida de dos personas. En este sentido, este miércoles se cumplen tres años del incendio en el paraje de Las Peñuelas en Moguer (Huelva), que afectó a un total de 10.340 hectáreas, en su mayor parte de titularidad pública y situadas en montes de los municipios de Almonte, Lucena del Puerto y la localidad moguereña. Este aniversario pone de relieve muchos de los frentes que siguen abiertos tras este importante incendio, tanto a nivel medioambiental como jurídico, ya que sigue la instrucción de este caso que dejó multitud de afectados.
Por su parte, la Junta de Andalucía licitará este mismo año un nuevo proyecto de restauración del Espacio Natural de Doñana con un presupuesto que asciende a 3,19 millones de euros. Así lo anunció la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, durante la inauguración de la nueva pasarela de Cuesta Maneli (Almonte-Huelva) en vísperas del tercer aniversario del incendio de Las Peñuelas.
- La figura de la enfermera escolar garantiza el control higiénico-sanitario en los centros y la educación en prevención para el alumnado y el profesorado
- La Marea Blanca vuelve a las calles de Andalucía con concentraciones en defensa de la sanidad pública y contra los recortes y las privatizaciones
- La ciudadanía de entornos rurales y expertos medioambientales reivindican la participación ciudadana y la gestión pública del agua para combatir la desertificación en Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()