Menú Cerrar

Adelante Andalucía afea al Gobierno andaluz que en medio de esta pandemia pretenda que la Diputación Permanente apruebe un decreto que «no es razonable, toca tantas leyes y requiere de un debate sosegado»

INMACULADA NIETO- Diputada y portavoz de Adelante Andalucía

Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía la diputada de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto.

El Parlamento andaluz cesó su actividad normal por la crisis del coronavirus, pero se habilitó la Diputación Permanente mientras dure el actual estado de alarma. Pues bien, Adelante Andalucía ha registrado un escrito en el Parlamento para solicitar que le sean remitidos el informe o los fundamentos jurídicos que avalaban la posibilidad de convocar la Diputación Permanente durante este periodo por medio de una resolución de la Presidencia en el ejercicio de su función supletoria del Reglamento de la Cámara. Además, teniendo en cuenta la no suspensión del periodo de sesiones actual, se solicita a los servicios jurídicos de la Cámara un pronunciamiento sobre la validez de todos los acuerdos que se puedan adoptar por esta Diputación Permanente habilitada mientras dure el actual estado de alarma, con particular atención a la validez de la convalidación de decretos-leyes en este periodo.

En este contexto, se planteó la posibilidad de que llegase a la Diputación Permanente la convalidación del decreto ley, aprobado por la Junta el 9 de marzo, y que modifica 21 leyes y otras 6 normas de manera unilateral. En este sentido, la diputada y portavoz del grupo parlamentario Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, considera que la incorporación del decreto de simplificación administrativa al debate político, en estos momentos, podría generar una crispación y la fisura del consenso necesario para hacer frente desde la unidad a la pandemia del coronavirus y sus consecuencias.

Órgano

La Diputación Permanente es el órgano al que corresponde velar por los poderes de la Cámara cuando el Parlamento no esté reunido por vacaciones o por haber expirado el mandato parlamentario hasta que se constituya el nuevo Parlamento.


Reproducir

Compartir

Relacionado