JESÚS MAZA y LOLA TORRES (AECC)
Una fecha importante cada año, pero especialmente en los dos últimos, marcados por una pandemia mundial que está dificultando la lucha contra el cáncer debido al diagnóstico tardío o infradiagnóstico.
En eso inciden desde las asociaciones de pacientes y familiares de enfermos, que alertan de que el retraso en el diagnóstico implica peor pronóstico y más posibilidades de morir. Por todo esto, ya en 2021 la Asociación Española Contra el Cáncer presentaba el Acuerdo contra el Cáncer, con la idea de que toda la población debe tener las mismas posibilidades para evitar el cáncer, vivir con él y acceder a los resultados de su investigación. Este año, entre las muchas actividades organizadas a lo largo de toda Andalucía, encontramos una exposición en el centro de Sevilla titulada “50 Aniversario. 50 años cambiando la Historia del Cáncer» con motivo del medio siglo de vida de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Hemos ahondado en los detalles con Jesús Maza, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla; y Lola Torres, doctora especialista en oncología, responsable del Área Médica de la Asociación Española contra el Cáncer en Sevilla.
- Andalucía volverá a hacer desde el lunes pruebas de infección activa para solicitar baja laboral tras dar positivo en test de autodiagnóstico
- La Fiscalía archiva el 89% de las investigaciones penales por defunciones COVID en residencias, según Amnistía Internacional
- El Hospital Reina Sofía, en Córdoba, desarrolla un corazón artificial, pionero en Europa
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn