Menú Cerrar

La diferencia salarial por género en Andalucía se está incrementando desde 2013 según el último informe de UGT

CRISTINA GARCÍA – UGT Andalucía 

Cristina García, secretaria de Igualdad y Juventud de UGT Andalucía, ha pasado por los micrófonos de la Onda Local de Andalucía para hablar de los últimos datos sobre la brecha de género.

UGT Andalucía ha presentado un nuevo informe sobre el mundo laboral con motivo del 22 de febrero, Día por la Igualdad Salarial.  En él se recoge que esta diferencia se ha incrementado ligeramente en Andalucía desde 2013 y, en la actualidad, es del 24,4% frente a la tendencia a la baja estatal, donde se llega al 21,9%.

La brecha aumenta cuando se examina la situación de los trabajadores menores de 25 años, que en Andalucía asciende al 26%, mientras que según la formación, una mujer con licenciatura, grado o doctorado percibe una cuarta parte menos que un hombre con el mismo nivel, y una mujer sin formación cobra un tercio menos de salario que un hombre en sus mismas condiciones.

La mayor brecha, en la industria

La mayor brecha salarial entre mujeres y hombres se produce en industria, con un 28% de diferencia, mientras que la construcción es el sector con menor diferencia salarial, con el 19%.


Reproducir

Compartir

Relacionado