SONIA DÍAZ – Oxfam Intermon Andalucía
De los 3.100.000 ocupados y ocupadas en Andalucía, un 1.326.000 mil son mujeres.
Pero estas cifras solo cuentan con las mujeres dadas de alta, es decir, aquellas que tienen un trabajo remunerado. Se quedan fuera de este grupo las mujeres que realizan tareas relacionadas con los cuidados, que no están remuneradas. Sonia Díaz, portavoz de Oxfam Intermon Andalucía, explica en la Onda Local de Andalucía que estos datos se sustentan sobre un sistema económico que acentúa la desigualdad.
El estudio denominado “Tiempo para el cuidado”, refleja que el trabajo de cuidados no remunerado es el «motor oculto» que mantiene en funcionamiento economías, empresas y sociedades. Sonia Díaz cree que este problema no debe solucionarse en el ámbito familiar, ya que afecta directamente al mercado laboral.
Equidad
Oxfam Intermon pide al nuevo Gobierno central que se comprometa a tomar decisiones que equiparen los derechos laborales de las trabajadoras del hogar con el resto.
- Oxfam Intermon alerta de que una de cada seis familias de clase media cayó en la pobreza durante la crisis y no ha salido pese a la recuperación
- La recuperación económica ha favorecido cuatro veces más a los ricos que a los más pobres en España, según un informe de Oxfam Intermon
- Oxfam Intermón denuncia al Gobierno central por incumplir la cuota obligatoria de personas refugiadas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (14.9MB)