JOSÉ MANUEL CANSINO – Profesor de Economía de la Universidad de Sevilla
La financiación autonómica está siendo de nuevo protagonista del debate político.
Juanma Moreno y Ximo Puig protagonizaron este martes una reunión en el Palacio de San Telmo en Sevilla para abordar esta situación y hacer un frente común para pedir al Gobierno central los fondos que necesitan las comunidades infrafinanciadas, en este caso Andalucía y Valencia respectivamente. El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, asegura que se ha forjado una alianza que persigue el bien común y que el conjunto de las comunidades autónomas tenga un peso cada vez más relevante desde la perspectiva de la financiación.
Ambas comunidades, tanto la andaluza como la valenciana, ya acordaron en el mes de julio solicitar al Ejecutivo central que una parte de la transferencia extraordinaria de casi 14 mil millones de euros para las autonomías en el año 2021 se destine a eliminar las diferencias de financiación por habitante ajustado de las regiones infrafinanciadas, igualando su financiación a la media de las comunidades autónomas. A esto, le han llamado fondo de compensación transitorio.
Juanma Moreno ha defendido que Andalucía, como la comunidad más poblada de España, tiene que ejercer un «liderazgo en aquellas reformas que sean necesarias», como la del actual modelo de financiación autonómica, y también ha asegurado «va a ejercer un liderazgo como dique de contención a las derivas independentistas seguidas» por el presidente del Gobierno.
Hablamos de financiación autonómica, de cómo funciona el sistema actual, de qué supone ese fondo de compensación transitorio que han pedido el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, con Juan Manuel Cansino, profesor de Economía de la Universidad de Sevilla, experto en Administraciones Públicas.
- ‘No podemos permitir que se deteriore lo más sagrado: nuestra sanidad’, Ángeles Férriz, portavoz del grupo parlamentario socialista
- El Parlamento Europeo tipifica la violencia machista como ‘eurodelito’ y abre una nueva puerta para prevenir y proteger a las millones de mujeres del bloque comunitario
- La Agencia de la Energía y Cáritas ponen en marcha un protocolo de colaboración para promover formación e iniciativas piloto con energías renovables en el proyecto POWERTY
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (16.6MB)