Menú Cerrar

#INGOYA enlaza las nuevas tecnologías con la obra de Francisco de Goya para ofrecer una experiencia inmersiva única

YOLANDA BERGARECHE- #INGOYA

En la Tierra del Edén sigue hoy los trazos de las pinturas de una de las figuras más importantes del arte español: Francisco de Goya.

Pero no lo hacemos recorriendo sus obras en un museo al uso, sino que la tecnología nos ofrece unas posibilidades infinitas para sumergirnos en sus creaciones de una forma sensorial. Para ello, nos vamos hasta Granada, que acoge este 22 de marzo el estreno mundial de #INGOYA, una experiencia inmersiva en la que se proyectarán más de 1.000 imágenes de cuadros de Francisco de Goya acompañadas de una banda sonora con la música de los grandes maestros clásicos españoles, entre los que se encuentran Manuel de Falla e Isaac Albéniz.

La capital granadina será la primera sede de este gran evento precisamente en el año en el que se celebra el 275 aniversario del nacimiento del pintor. Por eso, hay previstos actos simultáneos a esta experiencia, especialmente los que coinciden con la fecha de nacimiento del pintor el día 30 de marzo. En la presentación de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de distintas instituciones, el alcalde de la ciudad, Luis Salvador, destaca la importancia de la simbiosis entre innovación y arte. Y, ¿dónde se podrá disfrutar de Ingoya? Pues la muestra estará ubicada en el hall del Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada desde el próximo 22 de marzo hasta el 20 de junio. Hoy nos ha adelantado todos los encantos que podemos disfrutar de esta muestra con Yolanda Bergareche, directora de la exposición INGOYA.


Compartir

Relacionado