María del Mar Delgado – IN-HABIT Universidad de Córdoba
Quédense con los nombres de estas cuatro ciudades: Riga, en Letonia; Lucca, en Italia; Nitra, en Eslovaquia y Córdoba, una de las joyas españolas y andaluzas.
Son puntos que, aun separados entre sí por los kilómetros, están muy unidas desde hace un año para alcanzar el siguiente objetivo: avanzar en la salud y bienestar inclusivos. A través de la incorporación de sus periferias como agentes fundamentales de la transformación urbana. Estas acciones se engloban en el proyecto europeo internacional IN-HABIT, coordinado por la Universidad de Córdoba. Precisamente, hace unas horas, se han presentado los resultados y experiencias que se están cosechando. Hablamos con María del Mar Delgado, coordinadora del proyecto IN-HABIT a nivel europeo e investigadora de la Universidad de Córdoba.
- El Ayuntamiento de Gelves pone sobre la mesa los productos que ofrecen el río Guadalquivir y la costa Andaluza en la primera ruta gastronómica ‘Saboreando el río y el mar en Gelves’
- ‘Para que se sostenga el tejido productivo de la cultura es necesario que se pienses y se renueven las audiencias’, Rafael Morales, presidente de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía
- El 15 de octubre se celebra el Día Mundial de la Mujer Rural para reconocer y reivindicar su papel vital en las zonas agrícolas y ganaderas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()