[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_05_06_INMACULADA_IDANEZ.mp3″]
Esto es fruto de la cultura y de los recortes, por ejemplo en dependencia. Así lo denuncia Inmaculada Idáñez, presidenta de la Confederación de Mujeres del Medio Rural. Recuerda la importancia de cambiar estos roles para mejorar la empleabilidad femenina especialmente en el mundo rural porque si no, alerta, las mujeres van a perder todos los derechos adquiridos. Desde CERES creen que es muy importante que la Política Agraria Común recoja también las peculiaridades y necesidades de las mujeres del mundo rural. Aseguran que sería fundamental que se financiaran y apoyaran sus muchas iniciativas. El paro femenino es aún más alto en el sector agrícola. Como ejemplo, según el Ministerio de Empleo, más de 3.000 personas en la provincia de Córdoba han dejado de percibir el subsidio o la renta agraria. De ellas el 65 por ciento son mujeres.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.6MB)