FOTO: VÍA @ParlamentoAnd
Así lo ha manifestado durante su turno en la ronda de intervenciones de los grupos parlamentarios en el Pleno de Investidura de la XII Legislatura. La portavoz de la confluencia ‘Por Andalucía’ ha pedido al presidente andaluz que promueva un pacto contra la violencia machista en el que se impliquen tanto asociaciones feministas como las administraciones.
Además, Inmaculada Nieto también ha pedido a Juanma Moreno un plan contra la pobreza, a quien ha invitado a “reflexionar pausadamente sobre esta problemática”; incorporar a las prioridades del nuevo gobierno reducir las listas de espera, desplegar todos los esfuerzos presupuestarios que sean necesarios a cumplir con el compromiso de recibir atención médica en el centro de salud en 48h. Asegurar el diagnóstico precoz y a dar aliento al sector cultural.
Asimismo, la portavoz de ‘Por Andalucía’ ha incidido en la importancia de la educación. Alude al discurso de investidura que daba el presidente, Juanma Moreno, en el día de ayer, en el que aseguraba que hay menos niños en las aulas andaluzas, pero el número de docentes es superior. “¿Entonces, por qué no baja las ratios?”, le ha preguntado Nieto. “Eso mejoraría la calidad educativa de los niños y niñas de Andalucía”.
También, Nieto ha puesto el foco en la Formación Profesional andaluza. Ha asegurado que deben de dejar de formar parte de las instalaciones de los institutos de la comunidad, además de ser provistos de materiales e instalaciones que permitan que esa enseñanza sea de calidad.
Inmaculada Nieto, ha instado a Juanma Moreno a que no oculte que la mitad del refuerzo presupuestario en sanidad obedece a fondos extraordinarios que proceden de Bruselas o Gobierno central. Le ha pedido que tome las cifras de pobreza infantil como un tema serio y deje atrás la demagogia. 1 de cada 10 niños y niñas está en riesgo de pobreza severa. Ha hecho una reflexión, y es que se haga una priorización de los aspectos de los debates en la Cámara Autonómica para involucrar a la población que se ha quedado en casa el 19 de junio. Ha remarcado así la responsabilidad que Juanma Moreno tiene como presidente para atender a los sectores que no se sienten identificados con ninguna fuerza política. recursos que no ha movilizado, estrategia desconocida para los Fondos Next Generation.
Inmaculada Nieto ha abogado también por la armonización de los sectores productivos para que no generen riqueza en detrimento de otros sectores o segmentos de la población; así como una justicia fiscal para los andaluces y andaluzas y una adecuada distribución de los fondos europeos. También ha aludido a la importancia de promover ‘por fin’ la Ley de Memoria Histórica y Democrática y reparar a las víctimas. Asimismo, Nieto ha pedido a Juanma Moreno que el militar Gonzalo Queipo de Llano salga de la Basílica de la Macarena.
‘¿Por qué no baja las ratios?’
En su contestación, Juanma Moreno ha defendido la gestión en sanidad en los últimos tres años y medio, con 2 mil millones de euros destinados a esta materia, el 7% del PIB. Considera que el sistema público de salud ha mejorado con los datos en la mano, los recursos que se han puesto sobre la mesa y su optimización así lo avalan. Juanma Moreno, ha apuntado entre otras cuestiones, que los tiempos de espera para una intervención quirúrgica se han reducido a 86 días. Ha resaltado que va a continuar priorizando el gasto público en sanidad y buscar formulas de mejora del SAS, de la mano de los profesionales.
Las medias de ratio la más baja de la historia en infantil y primaria, con una media de 20. Y ha negado que se haya cerrado aulas a causa de la bajada de la natalidad. Ha argumentado que en el acumulado de los tres años y medio que, a pesar de que hay 74 mil alumnos y alumnas menos, se han abierto casi 400 aulas más.