TERESA PINEDA- Intered Andalucía
Así lo indica en la Onda Local de Andalucía la responsable de Coeducación de InteRed Andalucía, Teresa Pineda.
Los cuidados son esenciales pero parece que hasta esta crisis sanitaria no se han puesto en el lugar que merecen. En este contexto, la ONGD InteRed hace un llamamiento para salir de esta pandemia con medidas y políticas firmes que den respuesta a la aguda crisis de cuidados. Además, lanzan el juego “Cuidar es otra historia” para fomentar la responsabilidad colectiva de los cuidados.
Teresa Pineda habla de la necesidad de situar los cuidados. Además, estos han quedado como actividades esenciales durante esta pandemia como los cuidados de personas, empleo doméstico, la sanidad y la educación. Por ello, la responsable de Coeducación de InteRed Andalucía anima a crear un nuevo modelo social en el que estas labores queden en el centro. Además, en lo que se refiere al modelo educativo, Teresa Pineda recalca que no ha quedado patente que no ha podido dar respuesta eficaz en esta coyuntura. De ahí la necesaria puesta en marcha de medidas que impulsen la corresponsabilidad de los cuidados, y compatibilizar la vida laboral con el cuidado de hijos, hijas o personas dependientes en los hogares.
Iniciativa
“Cuidar es otra historia” es un juego para fomentar la responsabilidad colectiva de los cuidados. Está compuesto por 30 cartas, una guía didáctica y un anexo que vincula cada carta con un cuento. El juego ha sido ideado para el aula y la actualidad de los temas que afectan a niños, niñas y jóvenes lo convierte en una herramienta clave para abordar realidades como el duelo, la desigualdad, las dificultades de conciliación de la vida laboral y personal o la amistad. Dada la actual situación de pandemia, InteRed está trabajando en una versión del juego apta para familias y grupos.
- «Para salir de la crisis actual hace falta construir soberanía: alimentaria, energética, económico-productiva, de cuidados y política», Esteban de Manuel, coportavoz de EQUO
- Un informe elaborado por Oxfam Intermon destaca la invisibilización de las mujeres en los trabajos de cuidados
- La plataforma Córdoba Solidaria considera que la regeneración debe estar basada en la cooperación, la solidaridad, la justicia social y ambiental con la participación de todos los agentes sociales
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (12.2MB)