Más de 3.000 interinos
Los interinos andaluces se han manifestado este miércoles frente a las delegaciones del Gobierno de Andalucía para pedir que la administración les haga fijos mediante un concurso de méritos restringido y sin pasar por un examen. Señalan que las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea les avalan y piden ser personal estabilizado a extinguir, es decir, que no les puedan echar aunque haya oposiciones.
La sentencia del Supremo se conoció esta semana y tiene dos novedades. Se recoge que el abuso de temporalidad en un empleado público se produce a los tres años de interino y, además, dictaba que esos trabajadores debían tener la condición de indefinidos no fijos pasado ese tiempo. Este colectivo supera los 30.000 afectados solo en la Junta más los trabajadores sin plaza fija de ayuntamientos y diputaciones andaluzas. Hablamos con Cristina Ginés, portavoz de la Coordinadora Andaluza de Empleados Públicos en Abuso Temporalidad (Caepat).
- El juzgado de Palma deja salir del hotel a los jóvenes que dieron negativo por COVID-19, entre los que se encuentran alrededor de 150 jóvenes andaluces
- Los contagios entre los jóvenes es lo que más preocupa a las autoridades sanitarias y a los gobiernos autonómicos después del brote ocasionado en Mallorca, aunque no adelantan la vacunación para este grupo
- La Memoria 2020 de Cáritas alerta que han atendido a 274.000 personas, lo que supone un aumento del 27% de las personas atendidas con respecto al año anterior en Andalucía