Red Refugio se centra esta semana en Malta como frontera europea y mediterránea.
Malta tiene una localización estratégica centenaria, siendo un país clave y elegido por muchas personas que huyen de la guerra, de la persecución y de la extrema pobreza. En 2019 se cerró en materia de inmigración con casi 85.000 personas inmigrantes en Malta, un 16% más de población. Unas 2.000 personas han llegado a Malta por mar, los solicitantes de asilo provienen de Siria, Somalia, Libia, Sudán, Gambia o Costa de Marfil entre otros. Unas islas tan pequeñas no están tan preparadas ni disponen de las instalaciones mínimas necesarias para atender a este volumen de personas migrantes. Los centros de acogida están saturados generando una situación frustrarte en el país. Para hablar de esta situación tan compleja se tiene en este programa en cuenta con la voz de María Jesús Vega, protavoz de ACNUR en España.
El término de esta semana es Frontera Inteligente, que es la modernización con nuevas tecnologías de las fronteras europeas para controlar mejor el cruce entre países, acelerando el paso de fronteras para los viajeros y reforzando el control.
Andalucía es Diversa
RED Refugio está dirigido por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas migrantes en la sociedad andaluza. Con este fin, se realizarán también 6 espacios audiovisuales, de 15 minutos, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias y en comunicación para poner en común las experiencias compartidas por medio de la ejecución del proyecto.
- CEAR Andalucía publica un nuevo libro bajo el nombre «Home away from home» para poner en valor la realidad de las personas refugiadas
- Estados Unidos presenta un nuevo plan de paz en Palestina que establece precondiciones a favor de perpetuar la ocupación de Israel
- El perfil del refugiado en Andalucía es el de jóvenes que no querían dejar sus hogares pero se han visto obligados porque sus vidas corrían peligro
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (64.6MB)