Buscan medidas y objetivos para que el sector olivarero tenga garantizado su futuro
El Grupo Interóleo plantea un mejor futuro para el sector con la elaboración de un decálogo en el que muestra el mejor camino a seguir para que los productores de aceite de oliva sean más sostenibles y obtengan una mayor rentabilidad.
Conscientes de que el sector se encuentra en un momento de cambios debido a la situación geopolítica y económica mundial, la nueva PAC, el incremento de los costes, la sequía y la falta de materias primas, Grupo Interóleo considera vital hacer una reflexión para establecer una hoja de ruta clara y tratar de acertar el camino correcto para los próximos años.
En un comunicado, Esteban Momblán, gerente de Grupo Interóleo, explica que se trata de 10 medidas con el que el grupo pretende mostrar ‘el mejor camino para que la producción del aceite de oliva tenga garantizado un futuro en el que la producción sea más sostenible a la vez que rentable’. Momblán apunta que estas diez medidas tienen como objetivo potenciar la relación entre productores, envasadores y distribuidores.
El agua también está presente entre las diez medidas. El colectivo señala que este es un factor limitante y determinante, por lo que considera necesarias políticas nacionales y regionales adaptadas a la situación de cada zona y con distintas posibilidades de aprovisionamiento en función de la ubicación y sus necesidades.