SANTIAGO HOYA (Dirección General de Consumo) – BLAS LÓPEZ (AEIAM)
Una de las épocas del año en la que más casos de alergias e intolerancias alimentarias se registran es el verano.
El periodo estival conlleva, además del aumento de las temperaturas, un cambio en los hábitos de alimentación, por ejemplo, con más comidas fuera, vacaciones, o ingiriendo una mayor cantidad de productos frescos. En este marco, Consumo Responde recuerda que ciertos alimentos, o sus componentes, pueden producir en algunas personas reacciones adversas en forma de intolerancias o alergias. Por ello, incide en un mensaje preventivo para minimizar los posibles casos que pudieran producirse. La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía pone el acento en la importancia de comprobar siempre, de manera previa, el etiquetado de los alimentos. Hablamos con Santiago Hoya, jefe de Servicio de Educación y Promoción de las Personas Consumidoras (Dirección General de Consumo, Consejería de Salud y Familias)
Intolerancia Alimentaria.
Se produce cuando nuestro organismo no puede asimilar un determinado alimento o componente. No son una enfermedad en sí mismas, pero sí constituyen el síntoma o un posible signo de alarma de una patología latente que tiene el paciente y sobre la que habría que actuar directamente para mejorar o curar esa intolerancia. De hecho, el urólogo y especialista en intolerancias alimentarias, el doctor Blas López, habla de que existe en torno a una cuarentena de enfermedades involucradas en estas intolerancias. Si el origen de las intolerancias no está en ellas, habría que buscar entonces en algún proceso inflamatorio crónico del colon como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
Esto nos lleva a pensar en la investigación de estas intolerancias y en favorecer su diagnóstico precoz. Son los objetivos de la Asociación Española de Intolerancias Alimentarias y Microbiota (AIEAM). Este martes, sus representantes se reunían con la presidenta de la Cámara Autonómica, Marta Bosquet. El motivo es dar el pistoletazo de salida de un trabajo conjunto con los grupos parlamentarios para diseñar una iniciativa legislativa que fije la problemática de los pacientes de este colectivo en el sistema sanitario público andaluz para brindar una atención y cobertura con garantías. Hablamos con Doctor Blas López, vicepresidente de la Asociación Española de Intolerancias Alimentarias y Microbiota (AIEAM).
- La precariedad laboral, la crisis sanitaria y la falta de atención por parte de las instituciones se convierten en las principales causas que dificultan la emancipación de los jóvenes
- ‘El problema final acaba siendo que si visibilizamos cuatro o cinco figuras, no visibilizamos el deporte’, Ángeles Ruiz, jugadora de hockey sobre hierba y seleccionada para Tokyo’20
- Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía descubren dos nuevos sistemas planetarios con ‘sello andaluz’
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (22.2MB)