Menú Cerrar

El IPC de junio escala hasta el 10,2% y sube un punto y medio en solo un mes y se acentúa el empobrecimiento de la población

YOLANDA CARRASCO – CCOO

 La inflación alcanza esta tasa por el alza de los carburantes y los alimentos marcando su nivel más alto en 37 años, desde abril de 1985, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística. Esta evolución se ha debido, principalmente, al encarecimiento de los carburantes, mayor este mes que en junio de 2021, y de los alimentos y bebidas no alcohólicas. El INE también señala al incremento de los precios de los hoteles, cafés y restaurantes, superior al del pasado año. Hemos tomado el pulso a la calle en este asunto. Escuchamos algunas valoraciones.

Desde la anterior crisis financiera de 2008, la clase trabajadora en Andalucía ha perdido de media un 13,43% de capacidad adquisitiva, producto del fuerte incremento de los precios experimentados desde comienzos de 2022 y de la subida insuficiente de los salarios en algunos casos, o congelación en otros. Así lo resume el sindicato CCOO-A. Su secretaria de Condiciones de Trabajo es Yolanda Carrasco, quien, además recalca que es urgente vincular la subida de los salarios al incremento de los precios.


Reproducir

Compartir

Relacionado