Menú Cerrar

La caravana radiofónica ‘Andalucía, De Este a Oeste’ llega a su última parada, en La Iruela, para conocer todos los encantos de este municipio jiennese

‘ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE’ – LA IRUELA

Continuamos así con la caravana de radio que, en esta ocasión, nos trae a La Iruela; destino turístico que nos ofrece un amplio abanico de posibilidades que iremos desgranando en esta edición de: ‘Andalucía, De Este a Oeste’.

La Iruela, está catalogada como municipio turístico. Tierra de ganadería y trashumancia, de olivares y aceites con denominación de origen, puerta de entrada al Parque Natural de Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, con una exquisita y particular gastronomía serrana. Con un rico pasado que nos muestra orgullosa a través de sus monumentos, como su legendario castillo que nos mira orgulloso desde lo alto de la peña de El Escribano.

Y es que Jaén es una tierra de contrastes: sierras escarpadas ocupadas por vegetación silvestre, de una parte, y campiñas y vegas dedicadas mayoritariamente al cultivo del olivar, de otra, conforman un paisaje rico y variado que no pasa inadvertido al visitante.

Jaén cuenta con la mayor superficie de espacios naturales protegidos de España (304.175 hectáreas): 4 Parques Naturales, 3 Parajes Naturales, 2 Reservas Naturales, 5 Monumentos Naturales y 2 Parques Periurbanos.

Las fiestas populares y eventos evocan la riqueza cultural de esta provincia. Los pueblos y ciudades de Jaén rinden homenaje a sus patrones a lo largo del año, con celebraciones tan singulares como las fiestas de Moros y Cristianos, en las localidades de Sierra Mágina, o las fiestas del “Toro Ensogao” de Beas de Segura. En Andújar se celebra la Romería de la Virgen de la Cabeza, la más antigua de España, que reúne a miles de peregrinos en el Cerro del Cabezo.

Pero además Jaén ha sido elegida como escenario para eventos singulares. No puedes perderte Etnosur el festival étnico abierto y gratuito más importante de España, el Festival de Blues de Cazorla, el Festival del Aire que se celebra por los cielos de la Sierra de Segura, el Programa de Animación de la Ruta de los Castillos y las Batallas.

Hablamos con Daniel Sánchez Cruz, Alcalde y concejalía de urbanismo, camino y deportes de La Iruela; Marián Adán, delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Jaén y Francisco Javier Lozano Blanco, Diputado de promoción y turismo de la Diputación de Jaén


Reproducir

Compartir

Relacionado