Así lo denuncia en la Onda Local de Andalucía Isidoro Moreno, catedrático en Antropología Social y Cultural en la Universidad de Sevilla y uno de los firmantes del Pacto de Antequera. Asegura que aquel 4 de diciembre de 1977, miles de personas se echaron a las calles para reclamar soberanía y reivindicar soluciones para los problemas de los andaluces y andaluzas. Recuerda que el objetivo fundamental era poner sobre la mesa la identidad propia de la comunidad y alzar la voz en todo el territorio nacional. Incide en que el contexto de aquel momento se puede extrapolar a la actualidad con matices. Alerta de que la situación de la Andalucía de ahora sigue siendo difícil por la brecha social y económica. El que fuera uno de los firmantes del Pacto de Antequera denuncia que los valores andaluces y la autonomía conquistada el 4 de diciembre y el 28 de febrero, fecha del referéndum, están degradados. Por ello, pide una activación de la conciencia andaluza y reclamar el derecho a decidir que define a la soberanía.
La ‘Plataforma 4D’ rememora las marchas de 1977 en la que millones de andaluces y andaluzas reclamaron democracia y justicia social en forma de autogobierno
“El 4D supuso en Andalucía el inicio de un proceso de autoconciencia y que pone en solfa la construcción de un estado autonómico de modelos diferentes”, Salvador Cruz Artacho, catedrático de Historia UJA
La autonomía de Andalucía es limitada dadas las altas cifras de desigualdad provocadas por la precariedad, la exclusión y la acumulación de riqueza
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.8MB)