Menú Cerrar

«La técnica del fracking tiene muchas consecuencias negativas para el medio ambiente como la contaminación de los acuíferos», Isidro Maqueda, de la Plataforma Andalucía Libre de Fracking

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/13_11_28_ISIDRO_MAQUEDA.mp3″]

La plataforma Andalucía Libre de Fracking reclama una ley andaluza que prohíba esta técnica e incluya grandes sanciones económicas para las empresas que la incumplan. Isidro Maqueda, integrante de la Plataforma Andalucía Libre de Fracking, asegura en la Onda Local de Andalucía que, los decretos aprobados hasta ahora por la Junta, no son suficientes. Considera que son un primer paso pero que, la lucha contra el fracking, no se debe quedar en una mera declaración de intenciones.  Actualmente, asegura, no se practica en Andalucía pero hay diez permisos de investigación y no se conoce qué técnica van a utilizar. La técnica de fracking consiste en la inyección de agua a presión por perforaciones verticales de entre mil 500 y tres mil metros de profundidad además de horizontales para romper la roca madre y extraer el gas que contiene. Isidro Maqueda recuerda que el fracking es una técnica peligrosa para la salud de las personas y el medio ambiente.

Reproducir

Compartir

Relacionado