DE ESTE A OESTE – BÁRBARA RUIZ-BEJARANO – Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia
Así lo afirma Bárbara Ruiz-Bejarano, profesora de la Universidad de Alicante y responsable de Relaciones Internacionales de la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia, que han presentado en nuestra tierra un informe sobre estos casos. Señalan que el auge del odio hacia la población musulmana en España no es aislado, sino que se circunscribe al peso cada vez mayor de los partidos ultraderechistas en todo el territorio europeo. Señala que han recopilado casos de delitos de odio por estas motivaciones a través de diferentes canales. El más numeroso, el de Internet y las redes virtuales. En el año 2017, la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia ha recogido 546 incidentes de islamofobia. El 21% son actos contra mujeres, el ocho por ciento contra varones y un cuatro por ciento contra niños y niñas. Además, el siete por ciento corresponde a incidentes contra mezquitas, un tres por ciento contra personas identificadas como inmigrantes, y el cuatro por ciento contra personas no musulmanas.
- Acabar con la islamofobia y los prejuicios sobre la diversidad cultural requiere un refuerzo de la educación y una lucha decidida contra los discursos de odio
- La asociación AlQuds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe trabaja contra la islamofobia acercando a la población la realidad de las personas refugiadas
- La Fundación Cultura Islámica alerta sobre el aumento de la islamofobia y los delitos de odio por la falta de información
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.0MB)