Está asomada a la Subbética Cordobesa, se encuentra en el centro del mayor embalse de Andalucía y aparece entre sus aguas como una isla, rodeada de sierras pobladas con olivares.
En lo alto del cerro, acreditando su origen árabe, se ubica el castillo de Hish Ashar, que dio nombre a la localidad. El alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, cuenta en la Onda Local de Andalucía la sensación que tienen los visitantes cuando llegan al enclave natural en el que se emplaza el municipio.
En la parte más alta del Barrio de La Villa, el Castillo de Iznájar, símbolo y génesis de la localidad, comenzó a construirse a mediados del siglo VIII. Aunque no dejó de someterse a sucesivas reconstrucciones y ampliaciones hasta el siglo XV. Lope Ruiz también habla de los atractivos que pueden disfrutarse en el icónico Barrio de La villa, como la Torre de San Rafael y el patio de las Comedias.
Otros atractivos
Su privilegiada ubicación, sus fiestas y tradiciones o la belleza de su paisaje y rincones, hacen de Iznájar un lugar con un singular atractivo.
- El municipio cordobés de Hornachuelos ofrece una atractiva simbiosis entre la cultura árabe y cristiana
- La escuela Caracol Tours promueve un turismo lento y cultural por la provincia de Córdoba
- La Diputación de Córdoba expone en el Palacio de la Merced “La Mirada Líquida” hasta el próximo domingo
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (15.8MB)