Hasta 350 ciudades europeas celebran simultáneamente esta noche dedicada a la divulgación científica, con el lema “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”.
La Universidad de Jaén organiza por quinto año consecutivo la Noche Europea de los Investigadores, que tendrá lugar este viernes junto a la antigua Escuela de Magisterio. Con más de 150 científicos participantes en una treintena de actividades, esta noche divulgativa pretende descubrir a las y los visitantes el lado más humano de la ciencia, además de mostrar el impacto del trabajo científico en la vida cotidiana.
El programa de actividades comenzará a las 17 horas con talleres y actividades infantiles sobre ciencia y actividad física, emprendimiento, alimentación y salud, geología o magnetismo; así como el córner europeo denominado “Pinta luces y sombras en la ciencia” para reflexionar sobre los aspectos negativos y positivos de la ciencia. A partir de las 19.30 la antigua Escuela de Magisterio acogerá una sesión de microcuentos, y a partir de las 21 horas un espectáculo científico de magia, con la actuación de Jorge Luengo. A las 22 horas concluye la noche con la entrega del V Premio Universidad de Jaén a la Divulgación Científica.
——————————————————————–