Menú Cerrar

La Universidad de Jaén acoge este viernes la quinta edición de la Noche Europea de los Investigadores con más de una treintena de actividades y 150 profesionales para acercar la investigación científica al público general

Hasta 350 ciudades europeas celebran simultáneamente esta noche dedicada a la divulgación científica, con el lema “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”.

La Universidad de Jaén organiza por quinto año consecutivo la Noche Europea de los Investigadores, que tendrá lugar este viernes junto a la antigua Escuela de Magisterio. Con más de 150 científicos participantes en una treintena de actividades, esta noche divulgativa pretende descubrir a las y los visitantes el lado más humano de la ciencia, además de mostrar el impacto del trabajo científico en la vida cotidiana.

El programa de actividades comenzará a las 17 horas con talleres y actividades infantiles sobre ciencia y actividad física, emprendimiento, alimentación y salud, geología o magnetismo;  así como el córner europeo denominado “Pinta luces y sombras en la ciencia” para reflexionar sobre los aspectos negativos y positivos de la ciencia. A partir de las 19.30 la antigua Escuela de Magisterio acogerá una sesión de microcuentos, y a partir de las 21 horas un espectáculo científico de magia, con la actuación de Jorge Luengo. A las 22 horas concluye la noche con la entrega del V Premio Universidad de Jaén a la Divulgación Científica.

——————————————————————–

‘El fomento de la I+D’. Los científicos afirman que las administraciones españolas han decidido recortar en investigación y eso va a suponer hipotecar el presente y el futuro de nuestra sociedad

“La defensa de la ciencia y la investigación debe equipararse al resto de pilares del Estado del Bienestar porque de ella depende el futuro de la sociedad”, Teresa Cruz, directora Fundación Descubre

“Hay que regular actividades de investigación y expansión en el espacio que tiene que ser fundamentalmente de uso pacífico”, Juan Manuel Faramiñán, director curso de la UNIA ‘España y el espacio ultraterrestre’

Compartir

Relacionado