Josefa Mesa – promotora de esta iniciativa
Nos vamos ahora a la provincia de Jaén.
Estamos en plena temporada de recogida de la aceituna y son muchas las personas que acuden para trabajar en ella. Hace unos días, de hecho, hablábamos con algunos representantes municipales jiennenses para conocer cómo se están organizando los albergues para acoger a los temporeros y temporeras. En este escenario, una joven de 18 años de Alcalá la Real, Josefa Mesa, ha puesto toda su atención, ha abierto sus ojos bajo los anteojos del sentido crítico y ha puesto en marcha ‘Tiende tu mano al temporero’. El motivo, las condiciones infrahumanas que sufren muchas personas migrantes que trabajan en la campaña oleícola. Así lo ponía de relieve ella misma a través de un vídeo que difundía en redes sociales y que, además, se hizo viral en pocos días. Llegó a superar las 43 mil reproducciones en Twitter.
Ahora, ha querido pasar a la acción. Y, con la campaña ‘Tiende tu mano al temporero’, que secunda Cáritas, recauda fondos para ayudar a estas personas. Hablamos con Josefa Mesa, promotora de esta iniciativa.
Iniciativa
«No basta con visibilizar, sino que quería ir más allá y poner mi grano de arena», dice acerca del mecenazgo, ya posible a través del número de cuenta ES94 2013 0350 6100 3143 0848.
Mesa contactó con Cáritas, en Alcalá la Real, y recibió el apoyo de la organización, con amplia experiencia en proteger a las personas más vulnerables. La recaudación servirá para proveer con alimentos, ropa y material preventivo a los temporeros. Además, los interesados pueden donar también en la sede de Cáritas. «Yo voy a difundirlo al máximo a través de mis redes sociales», explica.
- La Diputación de Cádiz aumentará su aportación para el fomento del flamenco en 2021 de la mano de la Federación de Peñas
- Cosmopoética 2020 será un festival presencial, interdisciplinar y asimétrico
- Estepa espera que la campaña de mantecados no esté afectada por Covid y llegar a 22 millones de kilos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()