Menú Cerrar

“La ‘Red de Almazaras Oleoturísticas’ trata de dar a conocer el aceite de oliva con fines turísticos, didácticos y comerciales”, Javier Collado, gerente de ADSUR, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_06_11_JAVIER_COLLADO.mp3″]

La Sierra Sur de Jaén cuenta con un nuevo atractivo para el turismo: la Red de Almazaras Oleoturísticas. Con el aceite de oliva virgen como protagonista, la iniciativa engloba a nueve Centros de Interpretación del aceite, ubicados en otras tantas fábricas olivareras, con el objetivo de promocionar el mundo del olivar, tan importante en la provincia de Jaén. Según Javier Collado, gerente de ADSUR, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén, organizadora de la iniciativa, la Red da a conocer el aceite de oliva desde tres puntos de vistas: el turístico, el didáctico y el comercial. Los Centros conforman una ruta turística que los conecta con nueve Almazaras y, a su vez, con los principales atractivos turísticos de las localidades como Alcalá la Real, Frailes, Jamilena o Martos. Cada Almazara y cada Centro se especializan en un aspecto concreto de la oleicultura, y, juntas, conforman la “Ruta del oro líquido”.

Reproducir

Compartir

Relacionado