[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_02_11_JAVIER_GUZMAN.mp3″]
Javier Guzmán, director VSF- Justicia Alimentaria Global, asegura que esto es solo una muestra del modelo de consumo que representa Coca-Cola donde lo que prevalece es la rentabilidad económica frente a lo social y medioambiental. Afirma que su imparable implantación en todo el mundo, a pesar de las injusticias que genera, solo es posible gracias a la connivencia de los países que permiten que lleguen a todos los públicos sin establecer ninguna regulación. Recuerda que hay países donde sí se han puesto límites a la promoción de productos poco saludables. Noruega o Suecia son algunos ejemplo de cómo las autoridades han regulado la venta de estos productos en zonas sensibles como colegios, institutos u hospitales.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.3MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn