Menú Cerrar

«La razón dada para justificar las tributaciones por indemnización de despido es que en algunos casos entraban en fraude pero eso puede llevar a pagar justos por pecadores» Jesús Cruz Villalón, catedrático de Derecho del Trabajo de la US

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_06_26_JESUS_VILLALON.mp3″]

Que las indemnizaciones por despido superiores a dos mil euros tengan que pagar IRPF es poner bajo sospecha a todos los trabajadores, y dar por hecho que existen fraudes generalizados para hacer pasar los despidos procedentes como despidos improcedentes y así no tributar. Así lo afirma Jesús Cruz Villalón, catedrático del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Sevilla, en relación a esta modificación que se recoge en la reforma fiscal del Gobierno central.

El PP andaluz ha insistido en que la tributación por las indemnizaciones por despido ya existía y que las aprobó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Sin embargo, el catedrático de Derecho del Trabajo recuerda que hasta ahora el pago de impuestos solo se daba en aquellas indemnizaciones que superan lo establecido en la ley.

Reproducir

Compartir

Relacionado